lunes, 9 de noviembre de 2015


 Todos los compañeros de TASOCT estamos buscando varios proyectos, (3, uno que expondremos y los otros dos se citarán solamente) que se realicen en la comunidad valenciana por lo que ahora toca informarse un poco. He encontrado varios que pueden ser de gran utilidad a la sociedad


Nombre del proyecto: Proyecto Matraz
¿qué promueve?: la creación y/o realización de diversos programas/actividades culturales
Breve descripción:

Asociación Cultural sin ánimo de lucro, tiene como objetivo fundamental promover el desarrollo y crecimiento personal de sus miembros mediante experiencias sociales comunes que podrán proyectarse al resto de la sociedad y que pretenderán:

Favorecer el desarrollo de la cultura y la creatividad,promover: la defensa de los derechos humanos fundamentales, Respetar y atender a la diversidadFomentar la defensa de la biodiversidadEl respeto de los derechos y del bienestar de los animales. El consumo sostenible y responsableEducar y estimular el pensamiento crítico


Nombre del proyecto cultural: Música e infancia.

-¿qué promueve? Llegar la música en vivo e a las generaciones mas jóvenes, es decir, el proyecto está dirigido a edades comprendidas de 1 hasta la adolescencia
-Ubicación: no tiene ubicación fija, sin embargo el proyecto se realizaría en los distintos emplazamientos públicos que ofrece la ciudad de Valencia
Partiendo de la necesidad de promocionar la cultura y en especial, la música entre el público infantil se ha pensando un proyecto cultural en la ciudad de Valencia.
-web:

Breve descripción:

Un festival de música que procurará educación y diversión en un mismo escenario.
Concretamente se trata de utilizar la música en vivo en un proceso de sensibilización, de conexión intergeneracional entre los niños y sus acompañantes. Introduciendo
igualmente a ambas generaciones en las técnicas y prácticas artísticas más
vanguardistas.
Primero tengo que decir que ser Tasoct no era lo que me esperaba este año en un principio, aun asi la acogida de las compañeras ha sido espectacular y he conseguido adaptarme rápido a la dinámica de las clases a pesar de haber llegado casi un mes tarde.

Como es normal los trabajos estaban todos empezados, aun asi, me acople a su elaboración como se pudo. Uno de los trabajos era un pequeño proyecto sobre Halloween, este proyecto consistía en hacer una gimkana de actividades ambientadas en halloween según los distintos continentes. Éste iba a ser en las aulas  del pasillo del aula taller (Segunda planta a la izquierda). los participantes serian los alumnos de infantil, tanto primero como segundo, y el ciclo de integración social.

Al principio lo vi como un proyecto muy lejano, y porqué no decirlo, tampoco me sentia que formara parte de él por la razon de no haber empezado a elaborarlo y demás,.. pero cada vez veía que estabamos mas cerca y los nervios se notaban en el ambiente y ese pensamiento se borró por completo de mi mente.

Mi compañero Sergio y yo, fuimos los guías y decidimos vestirmos como pareja terrorífica, y que hay mas terrorificos que los personajes Victor y Emily de la novia cadaver.



Mientras tanto, como no teníamos grupo en el que trabajar ni ir preparando las cosas, ibamos ayudando a nuestros compañeros que necesitaran ayuda… Hasta que al final el día llegó...

En primer lugar eran 6 grupos los que iban a pasar por los espacios dedicados a Halloween, y después, cada grupo se dividía en dos, uno empezaba en un continente y la otra mitad en otro, en parte para ir mas rápido y que diese tiempo a que todos los grupos pasaran por la actividad.

El espacio en sí estaba repartido por los distintos continentes, Europa, America, Africa, Asia y Oceanía. En el espacio de Europa, realizaron un rito satánico muy bien ambientado con velas, y en el suelo dibujado una estrella. Realizamos un ritual para invocar a los muertos, y después de haber imbocado a un ser no deseado, nos "echaron" al otro continente, el de México.





El equipo de México realizaron se disfrazaron de Catrinas, unas figuras muy populares en la cultura de mexico, explicaron como celebraban allí la fiesta de Halloween y también realizaron un pequeño juego. Este “stand” estaba muy conseguido con velas, incienso, múscia e incluso, un altar de los muertos como usualmente se hace en México para que las familias puedan honrara a sus muertos.





Seguidamente del espacio del equipo de México, la gente pasa al espacio de África, donde los invitados podrán vivir una resucitación seguido de un buen susto por parte de los componentes africanos.




Después del gran susto de los compañeros de africa, los invitados pasan al puesto de Asia, allí las compañeras contaron una historia terrorífica de un ser que buscaba a su hija desesperadamente y finalmente encuentra a una niña (que no es la suya) y al parecer la mata, nos contaron también un poco las creencias en Asia. 





Después de comer panchitos para ahuyentar a los malos espíritus, nos fuimos al lugar de el continente de Oceania, allí tambien nos contaron una historia sobre un irlandés que quería que habia llegado a oceanía, despues tuvimos que encontrar unas palabras en una sopa de letras, pues, si no lo hacíamos nos 


En conclusión, fue una experiencia estupenda, nos lo pasamos genial tanto los alumnos de infantil e integración social como los profesores involucrados y algunos que otros que no, y ¡¡¡porsupuesto nosotros!!!










¡¡GRACIAS!!


















Los principios

Bienvenidos al Blog "Tasockeando", este es un blog para exponer las mejores experiencias siendo un TASOCT. Algunos os preguntaréis que es, pues bien, esas siglas significan Tecnico en Animación SOcio Cultural y Turística. Soy Miriam, alumna de TASOCT y juntos vamos a descubrir lo que realmente se hace y se siente al formar parte de estas siglas.